MADRID, 20 Ene. (CulturaOcio) -
Nacido en Rímini un 20 de enero, Federico Fellini cumple 100 años. El legendario cineasta, autor de obras tan emblemáticas como 'La Dolce Vita', '8 y medio' o 'La Strada', fue una de las grandes personalidades del séptimo arte durante la segunda mitad del siglo XX y, como tal, también un polemista nato que tuvo a bien dejar algo más que un espectacular legado cinematográfico.
El director realizó, durante sus más de cuarenta años de carrera, hasta 24 filmes entre los que se encuentran algunas de las obras más valoradas de la historia del cine, como las citadas 'La Dolce Vita' u '8 y medio' pero también películas tan valiosas como 'Los inútiles', 'Las noches de Cabiria' o 'Roma'. Películas en las que la ciudad eterna fue un punto central, pero también la propia figura del director, fundamental en su filmografía.
Una obra que se inició con una fuerte influencia del neorrealismo, corriente predominante en el cine italiano de los años cuarenta y cincuenta, hasta que consiguió la fama internacional y numerosos éxitos de crítica y público. Después de 'Amarcord', su última cinta con reconocimiento en todo el mundo, Fellini comenzó a distanciarse de la crítica y del público, perdiendo su habitual rentabilidad, con obras tan interesantes como 'Ginger y Fred' o 'Entrevista'.
El director, que tenía pocos pelos en la lengua, también dejó algunas emblemáticas frases para el recuerdo. Desde CulturaOcio.com, recordamos 10 frases eternas de Federico Fellini.
"La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural".
"El negocio del cine es macabro, grotesco: es una mezcla de partido de fútbol y de burdel".
"Chaplin es el Adán del que todos descendemos".
"Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador".
"Un buen comienzo y un buen final hacen una buena película... siempre y cuando estén cerca uno del otro".
"Hablar de sueños es como hablar de películas, ya que el cine utiliza el lenguaje de los sueños: años pueden pasar en segundos y se puede saltar de un lugar a otro".
"Mis películas nace porque cojo un adelanto, no quiero devolverlo y tengo que hacer la película".
"El único realista de verdad es el visionario".
"Todo arte es autobiográfico".
"No voy a demostrar nada, voy a mostrarlo".